Empresa: Productora de cartón
El uso de alcalinizantes es fundamental en el tratamiento de aguas residuales industriales, especialmente en plantas donde el pH ácido puede acelerar la corrosión de equipos, tuberías y estructuras. Esta medida preventiva mejora la durabilidad de los sistemas y reduce costos asociados al mantenimiento y reemplazo de componentes.
El tratamiento de aguas residuales es clave para proteger la salud pública y el medio ambiente. Estas aguas provienen de actividades domésticas, comerciales e industriales, y contienen materia orgánica, inorgánica, microorganismos patógenos, nutrientes y compuestos tóxicos. Su acumulación sin tratamiento adecuado genera malos olores, contaminación y riesgos sanitarios.
El proceso de tratamiento se divide en tres etapas: primaria (eliminación de sólidos sedimentables), secundaria (reducción de materia orgánica mediante procesos biológicos como lodos activados) y terciaria (eliminación de nutrientes y compuestos tóxicos mediante técnicas avanzadas como filtración y precipitación química).
Las características del agua residual incluyen parámetros físicos (olor, turbidez, temperatura), químicos (materia orgánica e inorgánica, gases) y biológicos (diversidad microbiana). La Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) es un indicador clave para evaluar la carga orgánica y diseñar sistemas eficientes.
El tratamiento biológico emplea bacterias, hongos y protozoarios para degradar residuos, y puede ser aerobio, anaerobio o anóxico. El tratamiento avanzado permite reutilizar el agua tratada en riego, recarga de acuíferos o procesos industriales. Además, se gestionan los lodos generados, cuyo manejo representa un reto ambiental.
Un diseño adecuado y una operación eficiente garantizan la sostenibilidad del recurso hídrico y el cumplimiento normativo.
Problema Detectado
- Potencial elevado de corrosión en las tuberías debido a un bajo pH en el agua.
- Incremento en el riesgo de daños estructurales en la infraestructura de la planta.
Resultados Obtenidos
- Ausencia de nuevas evidencias de corrosión tras el tratamiento con alcalinizantes.
- Disminución en los niveles de oxígeno disuelto, mejorando la durabilidad de equipos e infraestructura.
El uso de alcalinizantes industriales como parte de un plan de tratamiento integral del agua permite mitigar los efectos de la acidez, prevenir la corrosión en sistemas metálicos y conservar la integridad de las instalaciones. Productos como Romamin 50 y Romamin 50P son una solución eficaz para industrias que operan bajo condiciones críticas de pH.
Nuestros casos de éxito reflejan la importancia de aplicar estrategias preventivas y correctivas en el tratamiento de agua. Si deseas optimizar tus procesos industriales y mantener la continuidad operativa, en Químicos Roma contamos con las soluciones que necesitas.
¿Tienes un problema similar?
¿Tu planta industrial sufre de corrosión por bajo pH? Conoce cómo un tratamiento alcalinizante puede ayudarte a proteger tu infraestructura.
Contáctanos para recibir una asesoría técnica gratuita. Juntos encontraremos la mejor solución para tu sistema de tratamiento de agua.




Add a Comment