Control de Oxígeno Disuelto en Calderas con Romaoxyn 30 o 100 Prevención de Corrosión Industrial 01 (1)

Caso de Éxito: Control de Oxígeno Disuelto en Calderas | Prevención de Corrosión Industrial

Empresa: Productora de cartón

Las calderas industriales, también conocidas como generadores de vapor, son equipos metálicos cerrados diseñados para calentar agua o producir vapor mediante la transferencia de calor proveniente de la combustión de combustibles sólidos, líquidos o gaseosos. Su función principal es actuar como intercambiadores de calor capaces de transformar energía térmica en energía útil para diversos procesos industriales, operando a temperaturas y presiones superiores a las del ambiente. La gran variedad de calderas disponibles permite clasificarlas según múltiples criterios técnicos y operativos.

Una clasificación fundamental distingue entre calderas pirotubulares y acuotubulares. Las primeras funcionan haciendo circular los gases calientes por el interior de los tubos, mientras el agua se encuentra en el exterior; son ideales para la producción de vapor saturado y presentan un diseño compacto.

Las calderas acuotubulares operan de manera inversa: el agua circula dentro de los tubos y los gases por fuera, lo que permite alcanzar presiones elevadas y una mayor eficiencia térmica, siendo las más utilizadas en aplicaciones que requieren altos desempeños. Las calderas también pueden clasificarse según el tipo de tiro (natural o inducido), las necesidades energéticas del proceso (agua caliente, vapor saturado o sobrecalentado, fluido térmico) y su presión de operación, como lo establece el código ASME, que incluye desde calderas de baja presión hasta calderas miniatura.

En el ámbito industrial, las calderas desempeñan un papel esencial en sectores como la industria alimentaria, hospitalaria y de bebidas alcohólicas, donde se utilizan para procesos de cocción, esterilización y fermentación. Además, son un componente clave en sistemas de generación eléctrica mediante el ciclo de Rankine. Entre sus componentes principales destacan el hogar o cámara de
combustión, el tambor de vapor, el quemador, el haz de tubos y la chimenea, todos diseñados para optimizar la transferencia de calor. Este proceso ocurre mediante tres mecanismos: conducción, convección y radiación, cada uno con un papel fundamental dentro del funcionamiento térmico de la caldera.

En conclusión, las calderas industriales son la columna vertebral energética de múltiples procesos, transformando combustibles en vapor o agua caliente a altas temperaturas y presiones. Su diversidad, desde modelos pirotubulares compactos hasta acuotubulares de alta eficiencia y presión, permite una adaptación precisa a las demandas de cada sector. Componentes clave como el hogar, quemador y haz de tubos, junto con los mecanismos de transferencia de calor, garantizan su operación óptima. Comprender esta tecnología es fundamental para la eficiencia y sostenibilidad de industrias que van desde la alimentaria hasta la generación eléctrica, subrayando su rol irremplazable en el panorama industrial moderno.

Problema Detectado

En una planta productora de papel se identificaron dos factores críticos que amenazaban la integridad de su equipo de calderas:

  • Elevado potencial de pérdida de pasivación en las tuberías, generando un alto riesgo de corrosión general.
  • Presencia significativa de oxígeno disuelto en el agua de caldera, lo que aumentaba la posibilidad de daños severos en las instalaciones.

Resultados Obtenidos

Los beneficios del tratamiento se reflejaron rápidamente, mostrando resultados positivos y medibles:

  • Tuberías sin nuevas evidencias de corrosión tras la implementación del tratamiento.
  • Reducción significativa de los niveles de oxígeno disuelto en las mediciones posteriores.
  • Mayor protección de la infraestructura de la planta, prolongando la vida útil de los equipos y mejorando la eficiencia operativa.

Conclusión

Este caso de éxito demuestra cómo un correcto control del oxígeno disuelto puede marcar una diferencia clave en la prevención de la corrosión industrial, asegurando la durabilidad de los activos y reduciendo costos de mantenimiento no planificados. El uso de Romaoxyn 30 o Romaoxyn 100, junto con un plan sistemático de tratamiento, representa una solución eficaz para industrias que enfrentan retos similares.
¿Estás buscando una solución personalizada para el tratamiento de agua en tu industria? Contáctanos y descubre cómo proteger tu infraestructura contra la corrosión en tus sistemas de vapor

Control de Oxígeno Disuelto en Calderas

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *